Actividades del PCC (1992-1997)

1992

  • 3 de diciembre- Recibe Fidel Castro, Primer Secretario del PCC,  en el Palacio de la Revolución a Armando Cossutta, presidente del Partido Refundación Comunista, de Italia, que visita Cuba encabezando una delegación de su partido.

1993

  • 30 de marzo: Acuerda el Consejo de Estado, a propuesta de la dirección del PCC, nombrar a Roberto Robaina como ministro de Relaciones Exteriores, cargo que venía ocupando Ricardo Alarcón de Quesada y quien acaba de ser elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  • 12 de junio: Se inicia en todo el país las Asambleas municipales del PCC.
  • 22 de junio: Acuerda el Buró Político del PCC celebrar el aniversario 40 del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, con un acto en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba.
  • 10 de septiembre: Acuerda el Buró Político del Comité Central del PCC crear las Unidades Básicas de Producción Cooperativa(UBPC).

1996

  • 23 de marzo: Se efectúa el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el cual se discuten asuntos y se toman acuerdos de gran trascendencia para la economía nacional y para el fortaleciemiento ideológico de la membresía del Partido y de todo el pueblo.
  • 20 de octubre: Informa el PCC y el Gobierno sobre la considerable ayuda oficial que se brindará a los damnificados del huracán “Lili”.
  • 30 de octubre: Emite el Comité Central del Partido Comunista de Cuba una declaración de condena a la encarcelación de Gladys Marín, secretaria general del Partido Comunista de Chile, porque hizo declaraciones públicas sobre el pasado de su país.

1997

  • 1 de abril: Informa Granma que se realiza el Pleno Provincial del Partido en Pinar del Río. (Granma, 1 de abril de 1997, p.2)
  • 8 de abril: Reseña Granma que se realiza el Pleno Provincial del Partido en Santiago de Cuba. (Granma, 8 de abril de 1997, p.3)
  • 9 de abril: Informa Granma que se realiza II Pleno Provincial del Partido en Camagüey. (Granma, 9 de abril de 1997, p.3)
  • 10 de abril: Reseña Granma que se realiza el Pleno Provincial del Partido en Cienfuegos. (Granma, 10 de abril de 1997, p.2)
  • 12 de abril: Informa Granma que se realiza el Pleno Provincial del Partido en Ciego de Avila. (Granma, 12 de abril de 1997, p.3)
  • 12 de abril: Se lleva a cabo el VI Pleno del CC del PCC. Este acuerda convocar al VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
  • 25 de octubre: Se designa al general de división Ulises Rosales del Toro como Ministro del Azúcar, a propuesta del Buró Político del PCC, quien se desempeñaba como jefe del Estado Mayor General de las FAR y primer sustituto del Ministro de las FAR. Sustituye a Nelson Torres.
  • 30 de octubre: Se sustituye a Cándido Palmero Hernández como Primer Secretario del PCC de la provincia de la Habana por el compañero Pedro Sáez Montejo, quien  a su vez, es sustituido como Primer Secretario del Partido en Sancti Spíritus por Juan Antonio Díaz Pérez. También es sustituido Alfredo Hondal González como Primer Secretario del Partido en Ciego de Ávila y es elegido para esa misma responsabilidad Edildo Luis Campanioni Moreno.
  • 8 de diciembre: Fallece el destacado líder revolucionario cubano Carlos Rafael Rodríguez, dirigente del primer partido marxista-leninista cubano y también dirigente del actual PCC desde su integración. Asimismo, representó al país al frente de numerosas delegaciones del Gobierno cubano y del Partido en eventos internacionales.

Fuente: Cantón Navarro, José y Duarte Martín Hurtado. Cuba: 42 años de Revolución. Cronología histórica 1983-2000. Tomo II. La Habana Editorial Ciencias Sociales, 2007. p. 146-259.

« AnteriorSiguiente »