Actividades preparatorias del II Congreso

1980

  • 4 de mayo: Publica la prensa nacional el llamamiento al II Congreso del Partido. (22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).
  • 22 de mayo: Recibe el Comandante en Jefe Fidel Castro, los compromisos que entregaron al Buró Político, la UJC y las organizaciones de masas, el MINFAR y el MININT, en saludo al Segundo Congreso. Estos compromisos representan la decisión de cada hombre y mujer de hacer su aporte personal y conciente al Congreso del PCC. (Granma, 23 de mayo de 1980, p.1)
  • Junio: Se desarrolla en el país el proceso de Asambleas municipales de balance del Partido con vistas al Segundo Congreso. Se celebran en Santa Cruz del Norte, en La Habana; Jovellanos, Matanzas; Yateras, Guantánamo; Cabaiguán, Sancti Spíritus; y Nuevitas en Camagüey. (Granma, 3 de junio de 1980, p.1 y 3.)
  • 8 de junio: Se celebran las Asambleas Municipales del Partido en Güines, La Habana, y en Guanabacoa, Ciudad de La Habana. En el primer municipio el informe fue aprobado por los 348 delegados presentes y fueron electos 19 precandidatos a delegados al Segundo Congreso, cuatro a componentes del Comité Central y 32 a la Asamblea Provincial. Por otro lado, la Asamblea de balance en el municipio de Guanabacoa, fue la primera de este tipo den Ciudad de La Habana y fueron electos 22 delegados a la asamblea provincial, así como 17 precandidatos a miembros del Comité Provincial y a los precandidatos a delegados al Segundo Congreso del Partido. (Granma, 9 de junio de 1980, p.3)
  • 10 de junio: Convoca Raúl Roa, presidente del máximo órgano del Poder del Estado Cubano, a iniciar el primer periodo de sesiones del año de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el próximo 2 de julio. Granma, 11 de junio de 1980, p.1
  • 19-20 de junio: Tiene lugar en Santiago de Cuba, la VI sesión del periodo de la Asamblea del Poder Popular. (Granma, 21 de junio de 1980, p.2.)
  • 21 de junio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en la Isla de la Juventud, donde se eligió al nuevo comité municipal y ratificó a Armando Manresa y Rolando Blanco, como primero y segundo secretarios, respectivamente. (Granma, 23 de junio de 1980, p.2.)
  • 22 de junio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en el municipio San Miguel del Padrón, de Ciudad de La Habana, donde fueron seleccionados los 19 delegados a la Asamblea Provincial y a los precandidatos a delegados al Segundo Congreso. (Granma, 23 de junio de 1980, p.2.)
  • 29 de junio: Se celebra en Ciudad de La Habana, el XV Pleno del Comité Provincial del Partido, donde se tomó como acuerdo enviar un reconocimiento  a los trabajadores de la ganadería en las dos provincias habaneras por su trabajo sostenido en la producción de un millón de litros de leche diarios. (Granma, 30 de junio de 1980, p.3.)
  • Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en el municipio San Antonio de los Baños, de La Habana. Asistieron 337 delegados. (Granma, 30 de junio de 1980, p.3.)
  • 28-29 de junio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en Santiago de Cuba, donde fueron seleccionados los miembros del Comité Municipal encabezado por Luis Ernesto Brito Jiménez, ratificado en el cargo de primer secretario. Granma, 30 de junio de 1980, p.3.
  • 30 de junio: Celebran las Asambleas de Balance del Partido en los municipios Amancio Rodríguez de las Tunas; Palmira, Cienfuegos; 10 de Octubre, Centro Habana, Cerro y la Lisa de Ciudad de La Habana. (Granma, 1 de julio de 1980, p.3.)
  • 2 de julio: Comienza en el Palacio de las Convenciones, el periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular con la participación de casi la totalidad de los más de 450 diputados. Entre los puntos del orden del día estuvo el Proyecto del Código de Tránsito, los proyectos de la Ley Orgánica del Sistema Presupuestario del Estado y de la Ley de Rehabilitación de los Suelos y la Preservación de las Aguas Terrestres. (Granma, 2 de julio de 1980, p.1.)
  • 6 de julio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en San Cristobal, Pinar del Río. Granma, 7 de julio de 1980, p.3.
  • 7 de julio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en Florida, Camagüey, con la presencia del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. (Granma, 8 de julio de 1980, p.1.)
  • Celebran las Asambleas de Balance del Partido en los municipios Boyeros, La Habana del Este y Cotorro de Ciudad de La Habana. Granma, 8 de julio de 1980, p.3.
  • 8 de julio: Se celebra la Asamblea de Balance del Partido en Ciego de Ávila. (Granma, 9 de julio de 1980, p.3.)
  • 13 de julio: Celebran las Asambleas de Balance del Partido en el municipio del II Frente, en Santiago de Cuba, presidida por el Segundo Secretario del Partido, Raúl Castro. Asimismo se desarrollaron las asambleas en Holguín; San José de las Lajas y Bauta, La Habana; en Ciego de Ávila; en Sancti Spíritus y en los municipios Plaza de la Revolución y Habana Vieja, de Ciudad de La Habana.  (Granma, 14 de julio de 1980, p.3.)
  • 14 de julio: Celebran las Asambleas de Balance del Partido en los municipios San Juan y Martínez, Pinar del Río; Santa Clara, Villa Clara y en Cienfuegos.  (Granma, 15 de julio de 1980, p.3.)
  • 19 de julio: Celebran las Asambleas de Balance del Partido en los municipios Camaguey y Pinar del Río, presididas por Juan Almeida y Machado Ventura, respectivamente. (Granma, 20 de julio de 1980, p.3.)
  • Celebran el XVI Pleno del Comité Provincial del Partido en Ciudad de La Habana, en el cual se realizó el análisis del Proyecto de Lineamientos Económicos Sociales para el quienquenio 1981-1985. (Granma, 20 de julio de 1980, p.3.)
  • 29 de julio: Informa Granma de la realización, hasta la fecha, de 38 mil asambleas efectuadas en centros laborales para discutir el proyecto de Lineamientos Económicos y Sociales para el quinquenio 1981-1985. (Granma, 29 de julio de 1980, p.2)
  • 16 de agosto: Celebran acto central por el 55 aniversario del Primer Partido Marxista-Leninista cubano. La velada se celebró en la Sala Universal de las FAR. (Granma, 16 de agosto de 1980, p.1)
  • 26 de agosto: Comienza en Holguín, Santiago y Las Tunas, la elección de los delegados directos a la Asamblea provincial y al Segundo Congreso del Partido. (Granma, 27 de agosto de 1980, p.1)
  • Septiembre: Eligen en Pinar del Río, Ciego de Ávila y Las Tunas, los delegados directos a la Asamblea provincial y al Segundo Congreso del Partido. (Granma, 3 de septiembre de 1980, p.3)
  • 4 de septiembre: Comienza en la provincia Sancti Spíritus, la segunda Asamblea de Balance del Partido, presidida por Antonio Pérez Herrero, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. La reunión fue la primera de su tipo a este nivel que se efectuara en el país. Con su celebración concluía en el territorio espirituano el proceso orgánico previo al Congreso. (Granma, 5 de septiembre de 1980, p.1)
  • 6 de septiembre: Celebran en Ciego de Ávila la Asamblea de Balance del Partido Comunista, presidida por Armando Hart. (Granma, 8 de septiembre de 1980, p.1)
  • Celebran en Guantánamo la Asamblea de Balance del Partido Comunista, presidida por Pedro Miret. (Granma, 8 de septiembre de 1980, p.3)
  • 13 de septiembre: Celebran en Matanzas la Asamblea de Balance del Partido Comunista, presidida por Osvaldo Dorticós. (Granma, 15 de septiembre de 1980, p.1)
  • Celebran en Pinar del Río la Asamblea de Balance del Partido Comunista, presidida por José R. Machado Ventura. (Granma, 15 de septiembre de 1980, p.1)
  • 20 de septiembre: Celebran en Holguín, La Habana y Villa Clara la Asamblea de Balance del Partido Comunista. (Granma, 22 de septiembre de 1980, p.3)
  • 26 de septiembre: Celebran en Camagüey la Asamblea de Balance del Partido Comunista. (Granma, 27 de septiembre de 1980, p.3)
  • 3 de octubre: Se celebra el XV Aniversario del Comité Central del Partido. (Granma, 3 de octubre de 1980, p.1)
  • 4-5 de octubre: Celebran en Santiago de Cuba la Asamblea de Balance del Partido Comunista, en la cual es electo Fidel Castro como delegado al Segundo Congreso del Partido. (Granma, 6 de octubre de 1980, p.1 y 3.)
  • 14 de octubre: Realizan reunión de análisis de la campaña de propaganda del Segundo Congreso del Partido. (Granma, 15 de octubre de 1980, p. 3.)
  • 12 de octubre: Resume el Comandante en Jefe Fidel Castro la Asamblea provincial de balance del partido en Ciudad de La Habana, en el teatro Manuel Ascunce Doménech,de Ciudad Escolar Libertad.  (22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).
  • 27 de octubre: Realiza visita a la dirección del Partido de Matanzas, el Comandante en Jefe Fidel Castro, donde se entrevista con Julián Rizo, primer secretario del partido en Matanzas y otros miembros del Buró Ejecutivo.(22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).
  • 19 de noviembre: Informa el compañero José R. Machado Ventura, miembro del Buró Político del PCC, el desarrollo del II Congreso del Partido del 17 al 20 de diciembre. Da a conocer de su estado organizativo y lo relacionado con la estructura y composición del Partido.(22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).
  • 20 de noviembre: Comienza en Villa Clara en encuentro nacional de los equipos de estudio II Congreso del partido, en la escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba, Carlos Baliño. (22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).
  • 27-28 de noviembre: Se celebra el X Pleno del Comité Central, presidido por su primer secretario, compañero Fidel Castro, quien hizo las conclusiones.(22 años de la Revolución. Cronología. La Habana: Editora Política, 1983. p.115-227).

« Anterior                                                                                                                 Siguiente »